LA PEÑALITA

El callejón de la lectura

martes, 3 de diciembre de 2013

E-Libro: Desarrollo de competencias mediante el alineamiento constructivo e interactivo.




Según Biggs, (1993) durante los últimos 20 años las investigaciones psicológicas y psicopedagógicas han dejado de centrarse en la enseñanza para interesarse en los contextos en los que las personas aprenden (escuela- Universidad), este propósito ha generado numerosas investigaciones sobre el qué y el cómo desarrollan los estudiantes sus procesos de aprendizaje.

Determinar qué se enseña y cómo se enseña es un desafío y compromiso de la educación superior, de ahí, la necesidad de conocer los Enfoques de Aprendizaje de los estudiantes porque permiten mejorar la enseñanza determinando si los contextos de enseñanza favorecen el desarrollo de estrategias superficiales o profundas y cómo el docente puede hacer que cada vez sus estudiantes desarrollen estrategias de comprensión para lograr desempeños exitosos y ser coherentes con las demandas de formación de sujetos competentes y estratégicos.

La investigación sobre los Enfoques de Aprendizaje ha estado orientada por la teoría fenomenográfica y la constructivista cuyos exponentes son Marton y Saljö 1.976, 1981, de la Escuela Sueca de Gutemburgo; Entwistle y Ramnsden, 1.983 de la Escuela de Edimburgo; John Biggs, 1.979,1987, de la Escuela Australiana; Schemeck 1997 del grupo de Michigan; Vermunt y Riswijk (1988) grupo de Holanda. Entre las diferentes líneas de investigación se encuentra la teoría denominada Students Approach to Learnnig(SAL),que se interesa por los procesos e intenciones hacia el estudio. Marton & Säljö (1976) son los pioneros de esta nueva línea de investigación, que ha sido fundamentalmente desarrollada en el continente Europeo. Destacamos en España entre otros los estudios liderados por Hernández Pina, García Martínez, Hervás y Maquelón, 2002; Monereo 1997; Monereo, Castello y otros,2000; Buendía y Olmedo 2000-2001; Olmedo y González2002; Ortega, Olmedo y Villoria 2005.

Descargar:
http://goo.gl/fKcN2p

Descubre los números del 1 al 20




Trabaja y aprende los númerod el 1 al 20 de una manera divertida. Trazo del número y conteo "1 a 1" así como su representación gráfica y concreta (con objetos)

Un número, en ciencia, es un concepto que expresa una cantidad en relación a su unidad. También puede indicar el orden de una serie (números ordinales). También, en sentido amplio, indica el carácter gráfico que sirve para representarlo; dicho signo gráfico de un número recibe el nombre de numeral o cifra. El que se escribe con un solo guarismo se llama dígito.

En matemática moderna, el concepto de número incluye abstracciones tales como números 
fraccionarios, negativos, irracionales, trascendentales, complejos (todos ellos con correlatos físicos claros) y también números de tipo más abstracto como los números hipercomplejos que generalizan el concepto de número complejo o los números hiperreales, los superreales y los surreales que incluyen a los números reales como subconjunto.

Descargar:

Incredibox

Aplicación muy sencilla y motivadora para que los alumnos jueguen con los ritmos, las secuencias musicales, las melodias, etc.

Actividades en lengua de signos

Web elaborada por el CNSE y financiada por el Ministerio de Educación. Contiene aspectos relacionados con la enseñanza y aprendizaje de la LSE. En ella podemos encontrar juegos lingüísticos, poesías, cuentos, etc. Igualmente se puede utilizar en casa para reforzar lo aprendido. Los contenidos están agrupados por ciclos y con un formato visual muy motivador. Fuente: http://portaleducarm.blogspot.com

SEHACESABER.ORG

Juegos educativos para todos los cursos de Educación Infantil.
Fuente: http://www.sehacesaber.org

Recopilacion recursos Infantil y Primer Ciclo primaria

Gran recopilación de recursos para Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria. Con libros, fichas y muchas más imágenes para imprimir.

Proyecto Ludos

El proyecto Ludos nos permite trabajar todos los contenidos del área de Educación Física para cada uno de los ciclos de Educación Primaria.

Apps para prfes y alumnos

¿Buscas una aplicación de iPad para ti o para tus alumnos? Aquí la encontrarás. Aplicaciones para gestionar el aula, para tomar notas, multimedia, brainstorming, creación, lectura, edición de fotos y consumo de información.

Spreaker- Crea tu radio


Spreaker es una plataforma que permite crear, difundir y compartir una emisora de radio online. Está compuesta por diferentes herramientas como una biblioteca de música y de efectos de sonido, entre otras. Además se puede compartir en diferentes redes sociales. Acceder 

Programaciones

Página con orientaciones para realizar nuestras Programaciones y con multitud de Progamaciones de diferentes editoriales desde Educación Infantil hasta Bachillerato.
Fuente: http://www.escamon.blogspot.com

Unidades didácticas compesatoria

UDICOM es un conjunto de unidades didácticas de compensatoria educativa. Cada una de estas unidades está dividida en Bloques de actividades, correspondientes a diferentes contenidos.
Cada una de ellas cuenta con una programación, que explica el desarrollo de cada unidad y un mapa conceptual con los contenidos y actividades.
Los bloques tienen el formato PDF de Adobe, ampliamente difundido como sistema de intercambio de archivos electrónicos. Se pueden visualizar directamente en pantalla o se pueden grabar en el disco duro del ordenador personal.
Fuente: http://lolina02.wordpress.com/
Acceder 

Quimo for Kids

Quimo for kids es un sistema operativo educativo libre y gratutito diseñado para niños. Esta distribución preinstala juegos educativos para niños a partir de 3 años. La interfaz del escritorio es muy intuitiva, amigable, utiliza grandes y coloridos iconos y menús fáciles de usar para navegar libremente.

Teachers on Pinterest

 
Pinterest ha anunciado una sección especial para profesores, donde podemos acudir en busca de ideas educativas, basadas en las sugerencias de otros docentes. Para ello, se ha asociado con diferentes maestros que irán aportando su experiencia y recomendaciones en diferentes áreas de la educación.

Dafont- Fuentes de escritura

Dafont es una página web que nos ofrece miles de fuentes de escritura gratuitas organizadas por categorías.

Los grados del adjetivo

http://recursos.crfptic.es/recursos/lengua/lengua_gd/lengua_gd_c/index.html
Juego sencillo y entretenido para que nuestros alumnos comprendan los diferentes grados del adjetivo.

Analizamos las palabras

http://www.educa.madrid.org/binary/488/files97/flash.htm?numrecurso=4
Sencilla aplicación para analizar palabras. Ideal para segundo y tercer ciclo de E.P.

Chuleta Ortográfica

http://i.emezeta.com/weblog/ortografia/chuleta-ortografia.pdf
Chuleta ortográfica realizada por emezeta.com. Muy interesante y útil. Tan sólo una pequeña aclaración, haiga, en ocasiones, es un horror ortográfico, pero también es un automóvil muy grande y ostentoso.

10 CONSEJOS PARA ESCRIBIR MEJOR


http://www.emezeta.com/articulos/10-consejos-para-escribir-mejor-sin-faltas-de-ortografia
Aquí os dejo 10 consejos para escribir mejor que encontré en el blog de http://www.emezeta.com
Acceder

FRUTIJUEGO - EL JUEGO DE LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS

http://www.alimentacion.es/es/campanas/consumo_fruta_verdura_escuelas/fruti_juego/fruti_juego.aspx
Frutijuego es un juego muy completo para conocer todas las frutas y verduras. Ideal para fomentar una alimentación saludable. Además del juego en si, nos podemos descargar fichas didácticas, el mapa de la fruta en España, el calendario de la fruta y muchos más juegos.

Proyecto tren 1

http://www.textlagalera.com/interact/tren1_2008/tren.html
Página para que los alumnos de 1º de E.P. se diviertan aprendiendo lengua, matemáticas y conocimiento del medio.

Proyecto Tren 2

http://www.textlagalera.com/interact/tren2_2008/tren_2.html
Página para que los alumnos de 2º de E.P. se diviertan aprendiendo lengua, matemáticas y conocimiento del medio.

Edutopia

Foto: Navegando por la red hemos localizado este estupendo manual editado por Edutopia en el que se detallan los aspectos más importantes sobre el uso de los dispositivos móviles en la educación.

Es una documento ameno y muy breve, totalmente en castellano, que podremos tanto descargar en PDF como leer en la web.

Se trata de un contenido que puede resultar muy interesante a todos aquellos profes que están empezando a implementar de forma activa las TIC en sus clases, o simplemente para aquellos que quieren reforzar sus conocimientos y estar al día de las últimas tendencias en educación.

Aquí os dejamos el enlace: http://ow.ly/qM42s
Navegando por la red hemos localizado este estupendo manual editado por Edutopia en el que se detallan los aspectos más importantes sobre el uso de los dispositivos móviles en la educación.

Es una documento ameno y muy breve, totalmente en castellano, que podremos tanto descargar en PDF como leer en la web.

Se trata de un contenido que puede resultar muy interesante a todos aquellos profes que están empezando a implementar de forma activa las TIC en sus clases, o simplemente para aquellos que quieren reforzar sus conocimientos y estar al día de las últimas tendencias en educación.

Aquí os dejamos el enlace: http://ow.ly/qM42s

Como enseñar en la Era Digital

La UADE pone a nuestra disposición el programa online y gratuito "Cómo enseñar en la Era Digital", enfocado totalmente al uso de las TIC en educación.

Consta de 13 cursos divididos en módulos, todos ellos acompañados de contenido multimedia, y al final de los cuales se nos hará una pequeña evaluación.

Como complemento interesante añadir que en los foros del curso podremos debatir con otros educadores e intercambiar experiencias.

Tenéis hasta el 30 de noviembre para hacer la matrícula. Al final de cada curso se extenderá un certificado de participación para todos aquellos que completen las actividades propuestas.

http://virtual.uade.edu.ar/mod/page/view.php?id=2027

Solar Walk

Solar Walk es una de las mejores apps que existen en la App Store para estudiar el Sistema Solar y la Vía Láctea.

Pone a nuestra disposición un modelo 3D interactivo creado a partir de imágenes e ilustraciones realmente impresionantes que nos permitirá estudiar los planetas y sus satélites a través del espacio y del tiempo.

Entre las funcionalidades que nos ofrece podemos encontrar:

• Vista de la galaxia: su zoom nos permitirá estudiar hasta el más mínimo detalle de nuestra galaxia.

• Máquina del tiempo: Con ella podremos viajar en el tiempo y el espacio con solo introducir una fecha del calendario.

• Películas: Pone a nuestra disposición una impresionante colección de vídeos educativos.

• Satélites artificiales: Gracias a ella podremos estudiar en tiempo real la trayectoria de los satélites que rodean la Tierra.

• Información general y detallada sobre los planetas del Sistema Solar y sus lunas: su nombre, su masa, el radio, la distancia al sol...

Lo mejor de todo es que para disfrutar de ella no se requiere conexión a Internet. Además, sus creadores se encargan de actualizarla frecuentemente con constantes mejoras.

Ha sido elegida por Apple durante varios años consecutivos como una de las mejores aplicaciones de la App Store, y realmente merece la pena pagar los apenas 2,69 € que cuesta.

La sílaba y el diptongo


Acceder

Conocemos la historia: la edad antigua

Acceder

Cuadernos de ortografia

Acceder

Conocemos la historia


Accede

lunes, 2 de diciembre de 2013

Actividad 4: Diciembre

Carta a los Reyes Magos


 
De las cosas más emocionantes de la Navidad, es la carta a los Reyes Magos y todo lo que ello supone para un niño. Seguro que también para un mayorcito que no olvida estos días de su infancia ;)
Pues esta es una ocasión perfecta, llena de motivación, para preparar una sesión de escritura basada en una carta. ¿Cómo comenzamos una carta?, ¿tengo que dejar margen?, ¿cómo ordeno mis ideas?, ¿tengo que presentarme primero?, ¿cómo me despido?, ¿valen los tachones?…
Escribir textos personales que se piensan, se planifican y se revisan.
Hay un buzón en el cole para enviar la Carta a los Reyes Magos.
Podemos contar con muchos libros motivadores en los que la carta es la protagonista de la historia o el instrumento que enlaza a personajes. 


 

jueves, 21 de noviembre de 2013

Rutas de lectura. Guía para trabajar la comunicación en el aula.


ruta_zip
Lara Meana, Beatriz Sanjuán y Olalla Hernández, han puesto en marcha un precioso e intenso proyecto que merece la pena seguir: Rutas de lectura.
Rutas de lectura es una guía metodológica para trabajar la lectura compartida en la escuela. Es un material gratuito y descargable en pdf, que forma parte de un proyecto más amplio en el que participan todos los sectores del mundo del libro: educación, familias, librerías, bibliotecas, editoriales…
Consta de ocho rutas lectoras que parten de los libros, las historias y la literatura oral para abordar el proceso de comprensión e interpretación de temas básicos en la edad escolar. Como propuesta para el aula tiene varias características de gran interés:
  • A través de la ficción conecta con la experiencia vital y personal del alumnado.
  • Utiliza el álbum ilustrado para promover la lectura compartida y activa del grupo, permitiendo la participación simultánea de lectores de diversos niveles.
  • Motiva a los participantes para realizar actividades de interpretación y creación empleando diferentes soportes, formatos y códigos.
  • La lectura de buenos álbumes ilustrados completa la educación artística y ficcional del lector.
Las Rutas de lectura dan al profesorado y a los Centros escolares un material ya probado en las aulas y con garantía de permanencia frente al sistema imperante de moda y fugacidad.
rutas de lectura
La Guía pretende mostrar cómo se utilizan los álbumes ilustrados para centrar la motivación y la secuencia comprensiva del proceso de enseñanza – aprendizaje. A partir de ellos se proponen experiencias lectoras en otros formatos y con distintos grados de autonomía.
Cada ruta comienza con la lectura de una obra especialmente adecuada para el aspecto que vamos a tratar. Esta lectura la realiza el profesor/a en voz alta, mostrando página tras página las ilustraciones, que en el álbum ilustrado nunca son un mero adorno sino parte inseparable del significado.
La lectura implica también ver, escuchar y conversar. Tras la lectura se pasa a interpretar el texto, para lo que se pregunta, se investiga y se proyecta el resultado del trabajo realizado. Terminan siempre con una propuesta plástica,  literaria o teatral, o combinadas, en las que la relación con el texto leído es imprescindible.
Ruta 1: Función de la comunicación.
Ruta 2: Elementos de la comunicación.
Ruta 3: Comunicación para la investigación.
Ruta 4: Comunicación no verbal: corporal.
Ruta 5: Comunicación no verbal: visual.
Ruta 6: Comunicación literaria: narrativa.
Ruta 7: Comunicación literaria: poesía.
Ruta 8: Comunicación desde el personaje.
874-620ruta lectura
Os animamos a que exploréis y utilicéis las propuestas de lecturas y de actividades que nos ofrecen esta intensa Ruta Lectora.
Acceder

Niños y seguridad vial

En muchos colegios se organizan jornadas sobre seguridad vial para concienciar a los niños sobre la importancia de desplazarse de forma responsable en su entorno.

Para aquellos profes que lo puedan necesitar, la Fundación MAPFRE pone a nuestra disposición una serie de estupendos recursos gratuitos para niños sobre este particular: desde los libros que podremos descargar en PDF del Rincón de Lectura, hasta juegos interactivos que permitirán a los niños conocer las normas a seguir a la hora de ir andando, en bici, en transporte público...

Podremos incluso descargar actividades de compresión lectora para ver si los niños han adquirido los conocimientos necesarios, o consultar la sección de curiosidades donde descubriremos algún que otro contenido interesante.

También encontraremos vídeos y animaciones que ayudarán a los niños a aprender la forma más segura de moverse por su ciudad a la vez que se divierten.

Se trata de una web muy útil y con una interfaz muy cuidada que hace que que sea una delicia navegar por ella.

Calculo mental

"Cálculo Mental: Una Aventura Submarina" es una divertida aplicación web que nos va a permitir practicar con los chavales el cálculo mental.

Con este juego podremos elegir entre sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, especificando además el nivel de dificultad: con o sin llevar, con base 10, indica el número que falta...

Por cada acierto iremos acumulando puntos que se irán sumando en nuestro marcador. Además, si acumulamos más de 60 puntos nos dará la posibilidad de acceder a un extra llamado Juego del Espacio.

Se trata sin duda de una forma muy divertida para practicar las mates con los más pequeños.

Podréis acceder desde el siguiente enlace: http://ow.ly/qATNy

I lovePDF

En ocasiones tenemos varios documentos en PDF por separado y queremos unirlos en un único archivo pero no disponemos del software adecuado para hacerlo. Además, seguro que más de uno también se ha enfrentado al caso contrario, es decir, querer extraer una o más páginas de un PDF.

Pues gracias a ilovepdf.com ya no es necesario tener instalados programas profesionales de edición de PDF, ya que nos permitirá combinar hasta 10 documentos en uno solo siempre y cuando el archivo resultante no supere los 80 MB.

Sin duda se trata de una utilidad muy práctica y ágil que nos puede sacar de un apuro en un momento dado.

Cerebriti

Hoy os queremos presentar una de esas páginas que nos ayudan a pasar el rato al mismo tiempo que estimulan nuestra inteligencia. Se trata de Cerebriti, la cual cuenta con la friolera de más de 1.500 juegos educativos y de inteligencia.

Lo que diferencia a esta web de otras similares es que nos da la opción de crear nuestros propios juegos para poder así compartirlos con todo el mundo.

Los juegos aparecen clasificados por temáticas, siendo algunas de estas categorías: matemáticas, ciencias, historia, idiomas, literatura, cine, música, arte, motor, deportes, lengua, TV, etc.

Esta web promete horas interminables de entretenimiento, sobre todo si acabamos picándonos con familiares y amigos para ver quién es el que más sabe.

http://www.cerebriti.com/

Recopilacion de recursos


Gran recopilación de recursos para Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria. Con libros, fichas y muchas más imágenes para imprimir.

La abuela extraterrestre


Cuento en formato PDF, con explicación de los objetivos del mismo e ilustraciones muy entretenidas.
Fuente: http://orientacionandujar.wordpress.com

El baul de Lady Book


Este blog, El baúl de Lady Book, de la biblioteca escolar del Colegio Alba Plata de Cáceres nos invita a viajar y sumergirnos en el maravilloso mundo de los libros. Es un blog mágico donde podemos encontrar libros maravillosos, historias fantásticas, vídeos y muchas más aventuras. Si hacéis clic sobre la imagen iréis directamente a él y a partir de ahora estará en la columna de blogs interesantes.

El caballero Don Quijote


Aplicación para que nuestros alumnos conozcan mejor a Miguel de Cervantes y las aventuras de Don Quijote. En ella podemos encontrar textos adaptados, juegos y actividades interactivas, biografía de Miguel de Cervantes y enlaces de interés. Además, incluye banda sonora subtitulada.

Mi amiga la Tierra

http://www.ign.es/ign/flash/mi_amiga_la_tierra/homeTierra.html
Aplicación del Instituto Geográfico Nacional de España. Los temas que desarrolla este proyecto didáctico son: orientación en el espacio, mapas y globos, sistema solar, litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera. Presenta todos los contenidos de una manera muy divertida e interactiva, con explicaciones y ejercicios de autoevaluación. Ideal para alumnos de 8 a 12 años.

10 consejos para ser un buen lector


http://familias.leer.es/files/2009/06/090602_paraserbuenlector.pdf
PDF con los 10 consejos imprescindibles para ser un buen lector.
Acceder

La batalla del calculo mental


http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/espacio.swf
Juego interactivo para practicar cálculo mental: suma, resta, multiplicación, división y cálculos combinados. 

Arcademic Skill Builders- Juegos interactivos para aprender


http://www.arcademics.com/
En Arcademic podemos encontrar una gran cantidad de juegos interactivos para practicar el cálculo mental y aprender inglés. Se puede jugar online con los compañeros de la clase o con niños de otros colegios.

El bosque encantado- Juego para educar las emociones


http://www.elbosqueencantado.aecc.es/
El Bosque Encantado es un juego que permite la formación y el entrenamiento en la gestión de las emociones. El juego se desarrolla en un entorno imaginario, un bosque encantado, donde existen habitantes mágicos: brujas, elfos, hadas, duendes, Trolls y castillos abandonados. Incluye ejercicios para:   
- Dotar de estrategias para identificar las emociones y que el niño comprenda las relaciones entre las emociones y las situaciones en las que se producen.  
- Entrenar en habilidades para expresar los sentimientos y las necesidades asociadas a los mismos. 
- Dotar de pautas para aceptar los estados emocionales positivos y negativos y proporcionar técnicas de control para regular las emociones sin exagerarlas o evitarlas.

Kahoot- Aprendizaje basado en el juego


https://getkahoot.com/
Kahoot! es una plataforma de aprendizaje mixto basado en el juego. Permite a los educadores y estudiantes investigar, crear, colaborar y compartir conocimientos.

La superficie


http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/superficie/menu.html
Página para trabajar con metros cuadrados, kilómetros cuadrados, medir superficies y otras cuantas cosas relacionadas con la superficie.

RAEutil- Diccionarios de la RAE en el bolsillo


https://itunes.apple.com/es/app/raeutil/id300988265
RAEútil es una aplicación para conectarse de forma fácil, rápida, sin publicidad y gratis a dos de los diccionarios en línea de la Real Academia Española:
1. Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).
2. Diccionario panhispánico de dudas (DPD).

Online picture - Diccionario ilustrado de ingles castellano

Este diccionario ilustrado nos ofrece más de quinientas palabras básicas (con ilustración y pronunciación), clasificadas en diez categorías: animales, partes del cuerpo, ropa, deportes, alimentos, elementos del hogar, elementos del exterior, útiles, profesiones y verbos. También en castellano y chino.